
Sección de un coral adaptado a un terreno en el que se muestra a su vez su forma arbitraria para conseguirlo y la estructura ordenada que lo forma, al igual que las últimas estructuras realizadas en el proyecto. En este caso se destaca el contraste de lo natural y lo artificial que componen el dibujo. Aparte de estos aspectos y otros como puede ser la relación entre el interior y el exterior que se han llevado a cabo a lo largo del proyecto, en este dibujo se trata con gran importancia la composición del espacio, la elección del formato a surgido por la necesidad de dibujar éste. Adiferencia de otros trabajos ya desarrollados en el proyecto, no se ha construido el volumen que compone el espacio si no que se ha dibujado el espacio que pasa por los volúmenes, dándole un tratamiento de color distinto al espacio dependiendo de la ubicación de este. El coral esta compuesto por cnidarios que desarrollan distintas funciones para el correcto funcionamiento de la colonia, dependiendo de si su situación es exterior o interior y dentro de estas su ubicación desarrollan unas funciones u otras, teniendo presente que el espacio en el que desarrollan sus funciones es un espacio sometido a un constante cambio por la materialización de éste en un fluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario